lunes, 27 de febrero de 2012
DAVID HUME
SOBRE LA CRISIS, con el economista Santiago Niño Becerra.
jueves, 23 de febrero de 2012
TRABAJO
Fuente: religionenlibertad.com Hace casi un siglo, Chesterton, analizando la obra de Aldous Huxley Un mundo feliz, donde se nos describe una sociedad futura sometida a un feroz proceso de alienación, escribía: —Pero esta misma obra se está realizando en nuestro mundo. Son gente de otra clase quienes la llevan a cabo, en una conspiración de cobardes. (...) Nunca se dirá lo suficiente que lo que ha destruido a la familia en el mundo moderno ha sido el capitalismo. Sin duda podría haberlo hecho el comunismo, si hubiera tenido una oportunidad fuera de esa tierra salvaje y semimongólica en la que florece actualmente. Pero, en cuanto a lo que nos concierne, lo que ha destruido hogares, alentado divorcios y tratado las viejas virtudes domésticas cada vez con mayor deprecio, han sido la época y el poder del capitalismo. Es el capitalismo el que ha provocado una lucha moral y una competencia comercial entre los sexos; el que ha destruido la influencia de los padres a favor de la del empresario; el que ha sacado a los hombres de sus casas a la busca de trabajo; el que los ha forzado a vivir cerca de sus fábricas o de sus empresas en lugar de hacerlo cerca de sus familias; el que ha alentado por razones comerciales un desfile de publicidad y chillonas novedades que es por naturaleza la muerte de todo lo que nuestras madres y nuestros padres llamaban dignidad y modestia. |
domingo, 12 de febrero de 2012
DESCARTES:
Para entender a Descartes os facilito el siguiente cómic: Descartes en cómic
View more PowerPoint from José Ángel Castaño Gracia
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA.
Una presentación sobre Santo Tomás de Aquino, que os puede ayudar.
Un testimonio sobre Einstein, nos vale para explicar la cuestión del problema del mal en San Agustín:
Un testimonio sobre Einstein, nos vale para explicar la cuestión del problema del mal en San Agustín:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)